Las ayudas técnicas son elementos que se utilizan para compensar una deficiencia o discapacidad, sustituyendo una función o potenciando los restos de la misma. Son pues instrumentos que tienen como objetivo lograr la autonomía personal.
Hoy en día existen una gran variedad de ayudas técnicas para abordar diferentes necesidades. Muchas de ellas pueden caer en el ámbito de la tecnología avanzada por dos posibles razones: por ser ayudas técnicas de carácter microelectrónico o telemático (por ejemplo un sintetizador de voz, una impresora Braille, un teclado de conceptos.); o por ser ayudas técnicas no avanzadas pero necesarias para el acceso o la
complementación de equipos o dispositivos avanzados. De modo tal que una simple Férula, unProtector de Teclado en acrílico, un Puntero y su correspondiente Cabezal, pueden llegar a ser
indispensables para que se pueda acceder a un teclado de un computador.
Investigando en paginas web de Argentina, he dado con el Centro Argentino de medios alternativos de comunicacion :C.A.M.A.C. el cual diseña y desarrolla Ayudas Técnicas con tecnología y material nacional con el objetivo de que los mismos puedan estar al alcance de todos.
A continuación detallaré algunas de las ayudas técnicas disponibles en C.A.M.A.C.
Teclados: ( Discapacidad Motora)
TUP Teclado Universal Programable de baja dispersión, teclas soft touch y bajo relieve: Este teclado posee 66 teclas 18 fijas como ser ESC, F1, ALT., Ctrl., Shift., Acento, Home, End. Pdw., Pup., Enter, Espacio, Del, Backspace, Tab, y las 4 Flechas. Las restantes se pueden reubicar según la comodidad del usuario. Las letras son rotuladas en forma adhesiva en fondo azul o amarillo con una altura de 15mm. o varia según la necesidad del usuario. Los huecos tienen una profundidad de 3mm y diámetro de 25mm. Ideal para usuarios de baja visión, trastornos de motricidad fina y alta dispersión
Teclado Virtual: (1er. Teclado Virtual Argentino)
Ademas de los teclados este centro ha diseñado adaptaciones de los ratones, como hay varios, solo pondre las imágenes y si deseais saber mas caracteristicas consultar en la pagina web.Mouse externo de barrido activado por un único movimiento voluntario:
Mouse externo de barrido activado por un único movimiento voluntario: Es utilizado por aquellas personas que sólo poseen un movimiento muy limitado.
Este dispositivo es controlado directamente haciendo presión en la orientación deseada, como si fuera una tecla, permitiendo además el accionar de dos teclas simultaneas para lograr el movimiento en diagonal
Minimouse:

Ideal para ser utilizado en computadoras portátiles, o en personas que utilizan puntero o unicornio
Este mouse está montado sobre un marco plástico que se adhiere al monitor .Diseñado especialmente para personas que poseen control de tronco y movimientos controlados de cabeza, se activa utilizando una Vincha Láser
Mouse tipo Joystick:
Aprovechando los armazones de los viejos Joystick rediseñamos el Stick o Palito según la anatomía de la mano del usuario.

Mouse horizontal: la distribución de las teclas en este mouse favorece a aquellas personas limitadas en los movimientos de sus miembros superiores.
Dispositivos para acceder al teclado:
Switch tipo Babero:Soporte plástico similar a un babero de tela especialmente diseñado para sostener un Switch o botón sensible (con regulador de presión maxilar), utilizado en los niños que mueven el mentón.
Sling
Discapacidad Visual:


Regleta o pizarra interactiva
Tiene los seis punto braille en relieve, 5 celdas de escritura con punzon y un pulsado adicional para que el computador, reproduzca oralmente la letra que le fue formulada por el usuario. Diseñado especialmente para el aprestamiento de la escritura braille.
Discapacidad Auditiva:
Actualmente los servicios de tecnología para personas sordas, hipoacúsicas, sordociegas y con otras necesidades especiales de comunicación, logran un acceso más eficiente a la información para una mayor independencia.
SISTEMAS DE AMPLIFICACIÓN AUDITIVA
Para conversación en medio ruidoso
Amplificador para teléfono
Amplificador portátil para el teléfono
SISTEMAS DE COMUNICACION
Teléfono de texto fijo TTY
Teléfono portátil para sordos e hipoacúsicos
SISTEMAS DE ALARMA E INFORMACIÓN VISUAL
Indicador de timbres de puerta y teléfono y despertador
Indicadores de llanto de bebé
Alarmas contra incendio y robo
Diferentes amplificadores
Receptores personales de FM
Accesorios
DESPERTADORES
Visual, Tactil Sonoro
Tactil portátil
Despertador Silencioso
Fuentes:
http://centrocamac.com.ar/2006/productos.htm
http://www.sordoceguera.org/vc3/para_maestros_profesionales/enlace/magic.php
Discapacidad Auditiva:
Actualmente los servicios de tecnología para personas sordas, hipoacúsicas, sordociegas y con otras necesidades especiales de comunicación, logran un acceso más eficiente a la información para una mayor independencia.
SISTEMAS DE AMPLIFICACIÓN AUDITIVA
Para conversación en medio ruidoso
Amplificador para teléfono
Amplificador portátil para el teléfono
SISTEMAS DE COMUNICACION
Teléfono de texto fijo TTY
Teléfono portátil para sordos e hipoacúsicos
SISTEMAS DE ALARMA E INFORMACIÓN VISUAL
Indicador de timbres de puerta y teléfono y despertador
Indicadores de llanto de bebé
Alarmas contra incendio y robo
Diferentes amplificadores
Receptores personales de FM
Accesorios
DESPERTADORES
Visual, Tactil Sonoro
Tactil portátil
Despertador Silencioso
Fuentes:
http://centrocamac.com.ar/2006/productos.htm
http://www.sordoceguera.org/vc3/para_maestros_profesionales/enlace/magic.php